AUDIO: http://www.box.net/shared/6vnmvd5hmn
27/8/10
HONDURAS VIDEO: LA BOFETADA DEL MAGISTERIO AL EJÉRCITO HONDUREÑO.
AUDIO: http://www.box.net/shared/6vnmvd5hmn
72 MUERTOS EN MÉXICO

BBC Mundo /Rebelión
Los secuestros de inmigrantes suceden con frecuencia en Tamaulipas, según han documentado las autoridades. Pero nunca había ocurrido una masacre como la que se presentó en un rancho de San Fernando, al sur del estado, donde aparecieron los cadáveres de 72 personas.
Las autoridades confirmaron que entre las víctimas había indocumentados de El Salvador, Honduras, Brasil y Ecuador, aunque se investiga si hay ciudadanos de otros países.
De acuerdo con la versión de un sobreviviente, de origen ecuatoriano, las víctimas fueron secuestradas por un grupo armado que les exigió trabajar para ellos. Al negarse, los secuestradores los asesinaron a todos.
El incidente ocurre en medio de una lucha "encarnizada y sumamente violenta" entre los carteles de El Golfo y Los Zetas por el control del tráfico de drogas en la región, dijo el secretario técnico del Gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré.
"Este es un suceso sumamente grave, absolutamente indignante y que exige la condena unánime de toda la sociedad y de todas las autoridades", afirmó.
Es la primera vez que ocurre una masacre de esta naturaleza en México, y que según analistas involucra a dos de los mayores problemas de este país: narcotráfico y migración indocumentada.
Según Poiré, no es la primera vez que los carteles de la droga intentan reclutar indocumentados.
"El hecho de que la delincuencia organizada recurra al secuestro y extorsión sugiere que algunas organizaciones enfrentan una situación adversa para conseguir recursos", dijo.
Los Zetas, involucrados
Los cuerpos de las víctimas -58 hombres y 14 mujeres- fueron localizados el martes por elementos de la Marina, quienes acudieron al rancho después que el sobreviviente solicitó ayuda pues estaba herido.
Al llegar al rancho los marinos se enfrentaron con los secuestradores. Tres presuntos plagiarios y un militar murieron en el sitio, además que un menor de edad fue detenido.
El sobreviviente, de quien no se informó su identidad, dijo que los secuestradores eran miembros de Los Zetas.
La cancillería mexicana se comunicó con las embajadas de Brasil, Honduras, El Salvador y Ecuador para solicitar su ayuda en la identificación de los indocumentados, dijo el subsecretario para América Latina y El Caribe, Salvador Beltrán.
BBC Mundo consultó a las embajadas de esos países, pero dijeron que esperaban información oficial antes de emitir algún comentario.
Miles de secuestros
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las bandas del narcotráfico como Los Zetas han realizado secuestros masivos de indocumentados.
Incluso el Ministerio de Seguridad ha dicho que algunas rutas que siguen los migrantes para cruzar a Estados Unidos, son las mismas que utilizan los carteles para enviar droga a ese país.
La CNDH documentó que sólo en octubre de 2008 y septiembre de 2009 ocurrieron 10.000 secuestros de inmigrantes en México, aunque el número real podría ser el doble.
Con frecuencia los migrantes son encerrados en casas de seguridad en poblaciones de Tamaulipas, donde los mantienen durante varios días o semanas mientras exigen un rescate a sus familiares.
Testimonios recabados por la Comisión, así como de otras organizaciones civiles, revelan que los migrantes son torturados durante su cautiverio.
A algunos les obligan a transportar droga, mientras que otros enganchan a nuevas víctimas en albergues de indocumentados.
Los abusos sexuales también son frecuentes, señala la CNDH, e incluso algunas víctimas afirmaron que los plagiarios grabaron las agresiones en video.
26/8/10
HONDURAS VIDEO: EL GOBIERNO PREPARA DEPORTACIONES PARA "EXTRANJEROS" QUE ANDABAN EN LAS MARCHAS.

www.kaosenlared.net
¿Será que el oligarca Freddy Nasser es más hondureño que Emo, vendedor de llantas y que es de "FULL RESISTENCIA"?
VIDEO, entrevista a EMO (15 min.): http://vimeo.com/14412721
AUDIO: http://www.box.net/shared/s8m54a9ffh
POR DICK y MIRIAN (cámaras) EMANUELSSON
TEGUCIGALPA / 2010-08-24 / El gobierno de Porfirio Lobo Sosa, respaldado por varios medios ligados al Poder Fáctico en Honduras, preparan deportaciones de extranjeros y hasta extranjeros que son "naturalizados".
Ese fue el mensaje, según el diario El Heraldo, del ministro de Gobernación y Justicia, Áfrico Madrid tras una reunión de Consejo de Ministros celebrada el martes pasado en Casa de Gobierno. Dice el ministro que pedirá informes de inteligencia sobre los extranjeros que supuestamente participan en las marchas.
Varias delegaciones internacionales han llegado al país desde el 28 de junio de 2009 cuando el golpe de estado militar era un hecho. Esta última semana Honduras tuvo presencia de delegados sindicales de todo el continente americano que son lideres sindicales de la UITA *. El lunes pasado presentaron su informe en una rueda de prensa en la sede de Stibys (afiliado a la UITA) en donde subrayaron que recomendará al mundo sindical que el gobierno de Porfirio Lobo no será reconocido por los gobiernos del mundo por ser políticamente responsable de violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.
EL CASO del CATRACHO ‘EMO'
El Heraldo ha reportado en varias ediciones y denunciado "un ciudadano Indio" que el diario de Jorge Canahuati Larach (de descendencia árabe que también es dueño del diario La Prensa y una cantidad de diferentes empresas en el país) ha acusado de ser la persona que lidera "los actos anárquicos" de la Resistencia Popular.
Y ante el descomunal crecimiento del Frente de Resistencia que próximamente esta por alcanzar un millón de firmas para exigir una Constituyente, la campaña contra los extranjeros en el país se ha intensificado para desviar la atención a la impresionante movilización popular cada día en el país.
¿Pero quien es Emo?
Pues se llama Mahadeo Roopchano Sadloo Sadloo, pero todos, tanto los activistas de la Resistencia como los periodistas que cubrimos los sucesos en Honduras, le conocemos sencillamente como "EMO".
¿EXTRANJERO CON 35 AÑOS EN EL PAÍS y 10 HIJOS?
Lo entrevistamos en la Megamarcha el 18 de agosto, la marcha convocada por las tres centrales obreras y el magisterio que juntó más de 200.000 personas en Tegucigalpa. Y ahí nos contó que lleva 35 anos en Honduras, ha estado casado dos veces y tiene en total diez hijos. Una hija estudia derecho en la UNAH, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras donde Canahuati el 5 de agosto acusó a Emo por ejecutar "actos anárquicos", mostrando fotos, sin Emo, de barriles quemados y barricadas cuando el humilde vendedor de llantas cerca el Hospital Escuela, solo quiere defender la UNAH como una Universidad del Pueblo y que no sea privatizada por los amigos de la misma clase social de Jorge Canahuati.
Dice el ministro Áfrico Madrid, que igual como Emo tampoco tiene un nombre tan hondureño, que "hemos girado instrucciones precisas a la Dirección de Migración para que desplacen agentes que investiguen si hay extranjeros que participan en manifestaciones".
¿Qué mensaje trae el gobierno de Pepe Lobo con ese aviso?
¿DEPORTARÁN A EMO?
Según El Heraldo, ya tienen identificadas a varias personas que recibieron la naturalización y que participan de estas actividades. Áfrico Madrid "está pidiendo los videos para proceder contra todos estos ciudadanos, especialmente extranjeros, y proceder a su deportación".
Y uno de los extranjeros que ha sido captado en varias de las recientes manifestaciones ha sido bautizado como "Emo", relata El Heraldo.
Pues claro, ese medio ha sido el principal "agente" en su sistemática campaña en contra Emo.
Pero cuando entrevistamos al señor que no nació en India sino en Surinam, nos dimos cuenta que los miles de Catrachos de la Resistencia lo consideran más Catracho que cualquier hondureño. Y si el gobierno de Pepe Lobo tiene problemas de ser reconocidos en el mundo por ser violador de los derechos humanos, no será más fácil después una eventual deportación del querido Emo, advierten los amigos en el alrededor.
* Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines (Rel-UITA)
LOS FANTASMAS DE EL HERALDO Y LA CACERÍA POLÍTICA
El diario El Heraldo es conocido en Honduras de ver "terroristas extranjeros" en plena luz del día. Antes el golpe de estado el 28 de junio 2009 advertía sobre "comandos" de terroristas de Venezuela y de Nicaragua que iban a cometer masacres a la población hondureña que nunca, hasta hoy, han aparecido, menos han sido detenidos.
El odio y la obsesión contra Chávez se intensificaron cuando Honduras se afilió a Petrocaribe y a ALBA. El derrocado presidente Manuel Zelaya fue convertido en un demonio al servicio de poderes extranjeros.
Los sindicatos y el Partido Unificación Democrática (UD) corrieron la misma suerte. El Heraldo vio una oportunidad dorada cuando el régimen de Álvaro Uribe envió copias de supuestos archivos del ‘blindado' computador del asesinado comandante guerrillero Raúl Reyes, sosteniendo que la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras, FUTH, y la UD eran financiados por las FARC, lo que Micheletti repitió el año pasado desde la Presidencia.
Los mismos cuentos publicaba la revista de extrema derecha VEA en Brasil, acusando a Lula por haber financiado su campaña electoral el 2001 con cinco millones de dólares donados por las FARC. Seguramente la guerrilla colombiana habría querido tener esa millonada para comprar misiles antiaéreos para tumbar los aviones de guerra que bombardean aldeas de indígenas y campesinos en el país suramericano.
Pero fue en marzo de 2005 cuando fui a la redacción del diario de Canahuati, solicitando una entrevista a los colegas que habían sido invitados por la inteligencia militar colombiana en Bogota y en donde les habían entregado documentos e interceptaciones que confirmaban que en la tierra del guerrillero Francisco Morazán había células de las FARC. Semejante noticia habría que profundizar más pensé y tomé contacto con el redactor de apellido Fernández.
Pero éste dijo que el tema era delicado y no quería exponer sus reporteros a una entrevista para enfrentar los elementos publicados durante toda una semana. Estos reporteros pasaron tres días y noches, según su reportaje, encerrado en el Club de Oficiales en Bogota. No mucho periodismo investigativo pero bueno, bastante charlas y ‘carretas' de los agentes colombianos.
Fernández se puso incómodo cuando le pregunté sobre el titulo de su diario que sostenía que en Honduras había "Células de las FARC", acusación que no tenía fondo en el texto y los artículos publicados en el mes de marzo de 2005. Decepcionado regresé de El Heraldo sin haber podido constatar donde El Fantasma de las Farc en Honduras se encontraba.
Dick Emanuelsson
http://dickema24.blogspot.com/2010/08/hondurasvideo-el-gobierno-prepara.html
HONDURAS: El gobierno prepara deportación “de extranjeros que andan en marchas” from Dick & Mirian Emanuelsson on Vimeo.
18/8/10
EL ESTADO ESPAÑOL EXPULSA 30,000 INMIGRANTES AL AÑO Y FRANCIA EXPULSARÀ 700 GITANOS

La secretaria de Estado española para la Inmigración, Anna Terrón, remarcó la disminución de la entrada de inmigrantes en embarcación rudimentaria que antes era de 40.000 al año.
En España hay menos de 200.000 inmigrantes en situación irregular y cada año se expulsa a 30.000 de ellos a su país de origen, dando prioridad a los que hayan cometido algún delito, informó este martes la secretaria de Estado española para la Inmigración, Anna Terrón.
“Expulsamos a un número notable de personas cada año, en torno a unas 30.000, dando prioridad a aquellas que han cometido un delito, ya que la ley prevé que el juez pueda cambiar el cumplimiento de la pena por la expulsión”, aseguró Terrón en declaraciones a la emisora Catalunya Ràdio.
La secretaria de Estado también remarcó la disminución de la entrada de inmigrantes en patera (embarcación rudimentaria), que antes era de unos 40.000 al año y ahora ronda el millar, a la vez que destacó la drástica reducción de los contratos en origen.
Francia deportará a 700 gitanos hacia Rumanía y Bulgaria
Un primer vuelo deportará a gitanos sin papeles desde Francia hacia Rumanía y Bulgaria. El avión despegará el próximo jueves, según anunció este martes el ministro francés del Interior, Brice Hortefeux.
Unos 700 gitanos serán expulsados a esos países en aviones de compañías privadas que despegarán los próximos 19 y 26 de agosto desde aeropuertos públicos, a los que se sumará un tercer vuelo previsto para finales del mes de septiembre. En las últimas semanas han sido desmantelados 51 campamentos de gitanos en Francia.
El último de ellos esta misma mañana, cuando 84 personas fueron evacuadas de un terreno comunal en la localidad de Tremblay, en las afueras de París, según confirmó Hortefeux, que adelantó que en los próximos días ocurrirá lo mismo con otros 150 gitanos que viven en un campamento de Marsella.
“No se trata de estigmatizar a una comunidad, sino de hacer respetar la ley”, reiteró el ministro en un acto en Toulon, al sureste de Francia.
El Gobierno francés inició las desmantelaciones de los asentamientos tras los incidentes violentos que acontecieron en la localidad de Saint Aignan (centro), después de que un policía matase a un joven gitano durante una persecución.
El trágico episodio dio lugar a disturbios callejeros en la localidad, incluido el ataque de medio centenar de personas al cuartel de la Gendarmería.
De www.kaosenlared.net